Biografia de Yellowcard
Cuando te encuentras ante unas imágenes de rockers muy jóvenes con caras angelicales, tienes dos opciones, o pensar que estamos ante una revelación del nuevo milenio o ante la típica ‘boy band’ al uso de la industria internacional. Con Yellowcard no te dejes engañar, son las dos cosas Una ‘boy band’ pero con un importante giro al punk rock que sorprende desde la primera nota de sus trabajos. Proceden de Estados Unidos y están arrasando en Europa. Su segundo disco "Ocean Avenue" ha destapado al realidad de este grupo. Guitarras contundentes, percusiones llevadas al extremo del hardcore y el contrapunto de una voz melódica que sorprende al rasgarse al más puro estilo del hard rock con tendencias al grunge. Yellowcard han bebido del country de la américa profunda y se les nota, pero con un punto de oscuridad que les aporta una madurez conceptual. Viven las esencias del punk rock americano, sencillo y matizado. Es una muy positiva vuelta de tuerca a las tendencias marcadas por grupos como Linkin Park.
"Ocean Avenue" son canciones de desamor, experiencias vitales y la búsqueda de un espacio para la expresión.
Yellowcard en IndyRock, datos y sonidos.
Formados en 1997 en la ciudad de Jacksonville, Florida . Su primer disco, One For The Kids (Lobster Records), sorpendío a todos los amantes del punk rock en Florida y California. Esto les sirvió para ser fichados por una de las grandes compañías norteamericanas, Capiutal Reocords, donde publican su trabajo "Ocean Avenue".
Yellowcard ya no son la jovén promesa del Punk-Pop americano. Con su último trabajo "Ocean Avenue" se han convertido en la mayor sensación del rock americano. Con un talento fuera de dudas y con una enorme base de fans en todo el mundo merced a sus continuas giras y al tremendo éxito de "One for The Kids" editado a través de Lobster Records. Pasión, emoción combinada con una energía juvenil. En "Ocean Avenue" encontrarás 13 temas de punk melódico con personalidad propia donde incluso el folk tiene cabida, y alejandose de standards absurdos, cuentan con un violinista que le da a su música un toque único. Producido por Neal Avron y mezclado por Tom-Lord-Alge. Con apenas 22 años muestran una especial madurez y sensibilidad en las letras, donde la sinceridad es la norma además de impregnar su música de un fuerte sentimiento positivo haciendo de las experiencias vitales su discurso, basándolo en la realización de ellos como personas. Sin duda cualquier jovén podrá sentirse identificado con esa angustía vital y necesidad de encontrar su lugar de la que ellos hablan. Canciones de desamor, experiencias vitales tratadas con una madurez sorprendente para su edad. En palabras de la propia banda "el disco significa una especie de viaje emocional". Tras una exitosa gira Europea se embarcarán en la Gira del Warped Vans Tour por la costa oeste junto a los grandes popes del Punk rock americano.
Los videos más populares de Yellowcard: