patoduck-222@hotmail.com www.fotolog.com/patoantoni222
   
  patoduck
  SINERGIA
 







Sinergia
 nació hace aproximadamente 10 años en las aulas del colegio Cristóbal Colón de Conchalí, en las que tres niños empiezan a tocar juntos desde la enseñanza básica y son muy apoyados e instruidos por sus padres y profesores. La primera aparición de Sinergia ocurrió en un festival de una Capilla de Conchalí. En este festival se improvisó una presentación de esta agrupación con Rodrigo Osorio como vocalista y los tres muchachos del colegio tocando guitarra bajo y batería. El repertorio fue una selección de clásicos del rock latino. La improvisada presentación resultó un suceso, y surgió la posibilidad de tocar en otros festivales de índole similar. En esa etapa la banda decide llamarse ‘Sinergia’, rescatando el concepto de que la agrupación lograba una fuerza interpretativa que superaba a la simple suma de los integrantes por separado. A pesar de tener éxito como banda de covers de rock latino, la agrupación decide componer sus propios temas a mediados de 1994. Luego de un trabajo de 6 meses de composición, y gracias al apoyo del Centro de Desarrollo Juvenil (CDJ) de Conchalí, la banda tuvo la posibilidad de mostrar su trabajo en recitales comunales con mucha frecuencia. Gracias a esto último, la banda se hace de un puñado de seguidores y empieza a hacerse de un prestigio en la zona Santiago Norte. En aquel tiempo, la banda era conocida por sus canciones ‘Otro + de los demás’, ‘Yo quiero acostarme contigo’ y ‘Pacman’. Con este último tema la banda logra insertarse en un circuito de bandas que realizaban conciertos itinerantes en Conchalí y comunas cercanas. A comienzos del ’95 llega el proyecto ‘Escuelas de Rock’ a la comuna, y la banda es seleccionada para grabar el tema ‘Santiago U.S.A,’ en un cassette promocional. Con ‘Santiago U.S.A.’ se termina de afianzar su concepto demente: mezcla de hard-rock, funk, ritmos latinos y letras con contenido social. Luego vinieron las presentaciones en gimnasios, dentro y fuera de la comuna; la posibilidad de tocar junto a bandas conocidas, y muchos más amigos que los van a ver tocar. A mediados del año ‘95 son seleccionados por el canal ‘Rock & Pop’ para grabar un video-clip. Allí graban ‘Otro + de los demás’, un video que contó con un trabajo de escenografía creado por una brigada muralista de la comuna de Conchalí. A mediados del ’96 ganaron 20 horas de grabación en el estudio ‘Konstantinopla’ (Carlos Cabezas) gracias a un concurso de bandas de rock organizado por la Radio Tierra. Como lanzamiento de las bandas ganadoras, se presentaron en vivo en ‘La Batuta’, y con estas 30 horas grabaron tres nuevos temas: ‘El Chupatrón’, ‘Deshacer’ y ‘Tu o yo’. Entre las muchas buenas cosas que les pasaron el año ’96 se pueden mencionar una presentación en el Centro Cultural de España, su aparición en el programa ‘La hora de las tribus’ del canal ‘Rock & Pop’, tocando en vivo ‘El Chupatrón’ y ‘Pacman’, una tocata en el pub Laberinto, una presentación en la sala SCD y todas las otras tocatas que tuvieron en eventos de menor difusión, pero de igual buena onda. Durante el año ´97 reforzaron su repertorio y grabaron el tema ‘Control’ en un compact disc promocional del proyecto ‘Escuelas de Rock’. Además reunieron todas sus producciones creando una producción independiente, que difundieron mediante presentaciones en vivo en distintas comunas de Santiago. Finalmente cerraron el año estrenando el tema ‘Control’ en una presentación en la sala SCD, durante el mes de diciembre. El año 1998 estuvo plagado de nuevas oportunidades para Sinergia: - Durante el mes de marzo formaron una agrupación de bandas comunales, que se encuentra realizando eventos con frecuencia mensual. - A principios del mes de abril, fueron invitados por la banda ‘Chancho en Piedra’ para presentarse junto a ellos en la sala SCD, en el ciclo ‘Semana Corrida’. - Realizaron una exitosa presentación televisiva en el programa ‘Todo por el Pupla’, de Gran Santiago Televisión, conducido por Flor Motuda. - Realizaron numerosas presentaciones en el pub ‘Opíparos’, de la comuna de Ñuñoa y en el pub ‘La Caverna Entre Calles’, ubicado en el sector de Gran Avenida. - A partir del mes de mayo fueron integrados a la programación de radio Concierto, con el tema ‘El Chupatrón’. - En el mes de julio de 1998, se presentaron en Discotheque Laberinto, como parte de un encuentro de artistas chilenos e italianos, en donde obtuvieron una muy buena acogida, tanto de su público como de los visitantes extranjeros. - Grabaron su segundo single para Radio Concierto, titulado "Poder" en el estudio ‘Acustic’ a fines del mes de diciembre. Y el año 1999 no se ha quedado atrás: - La agrupación de bandas comunales de Conchalí, formada en el año pasado, se refuerza y adquiere personalidad jurídica bajo el nombre de Coordinadora de Rock de Conchalí. - La banda participa en un CD tributo de bandas independientes a Soda Stereo lanzado en Argentina bajo el nombre "Gracias Totales" con el tema "En el séptimo día". - Finalmente lanzan su CD Independiente "Apoyando la demencia", con una recopilación de su mejor trabajo realizado a la fecha - Continuan con presentaciones en el circuito subterráneo, destacando la 'discotheque Zoom', 'la Picá de Don Chito' y el 'Opíparos Pub'. - Se unen a la banda dos nuevos integrantes: DJ y segunda guitarra. - Difusión y presentación de su material a través de la página www.mp3.com Durante el año 2000 la banda se ha dedicado a componer nuevos temas y preparar el lanzamiento de su nuevo album.


Sinergia nació hace aproximadamente 10 años en las aulas del colegio Cristóbal Colón de Conchalí, en las que tres niños empiezan a tocar juntos desde la enseñanza básica y son muy apoyados e instruidos por sus padres y profesores. La primera aparición de Sinergia ocurrió en un festival de una Capilla de Conchalí. En este festival se improvisó una presentación de esta agrupación con Rodrigo Osorio como vocalista y los tres muchachos del colegio tocando guitarra bajo y batería. El repertorio fue una selección de clásicos del rock latino. La improvisada presentación resultó un suceso, y surgió la posibilidad de tocar en otros festivales de índole similar. En esa etapa la banda decide llamarse ‘Sinergia’, rescatando el concepto de que la agrupación lograba una fuerza interpretativa que superaba a la simple suma de los integrantes por separado. A pesar de tener éxito como banda de covers de rock latino, la agrupación decide componer sus propios temas a mediados de 1994. Luego de un trabajo de 6 meses de composición, y gracias al apoyo del Centro de Desarrollo Juvenil (CDJ) de Conchalí, la banda tuvo la posibilidad de mostrar su trabajo en recitales comunales con mucha frecuencia. Gracias a esto último, la banda se hace de un puñado de seguidores y empieza a hacerse de un prestigio en la zona Santiago Norte. En aquel tiempo, la banda era conocida por sus canciones ‘Otro + de los demás’, ‘Yo quiero acostarme contigo’ y ‘Pacman’. Con este último tema la banda logra insertarse en un circuito de bandas que realizaban conciertos itinerantes en Conchalí y comunas cercanas. A comienzos del ’95 llega el proyecto ‘Escuelas de Rock’ a la comuna, y la banda es seleccionada para grabar el tema ‘Santiago U.S.A,’ en un cassette promocional. Con ‘Santiago U.S.A.’ se termina de afianzar su concepto demente: mezcla de hard-rock, funk, ritmos latinos y letras con contenido social. Luego vinieron las presentaciones en gimnasios, dentro y fuera de la comuna; la posibilidad de tocar junto a bandas conocidas, y muchos más amigos que los van a ver tocar. A mediados del año ‘95 son seleccionados por el canal ‘Rock & Pop’ para grabar un video-clip. Allí graban ‘Otro + de los demás’, un video que contó con un trabajo de escenografía creado por una brigada muralista de la comuna de Conchalí. A mediados del ’96 ganaron 20 horas de grabación en el estudio ‘Konstantinopla’ (Carlos Cabezas) gracias a un concurso de bandas de rock organizado por la Radio Tierra. Como lanzamiento de las bandas ganadoras, se presentaron en vivo en ‘La Batuta’, y con estas 30 horas grabaron tres nuevos temas: ‘El Chupatrón’, ‘Deshacer’ y ‘Tu o yo’. Entre las muchas buenas cosas que les pasaron el año ’96 se pueden mencionar una presentación en el Centro Cultural de España, su aparición en el programa ‘La hora de las tribus’ del canal ‘Rock & Pop’, tocando en vivo ‘El Chupatrón’ y ‘Pacman’, una tocata en el pub Laberinto, una presentación en la sala SCD y todas las otras tocatas que tuvieron en eventos de menor difusión, pero de igual buena onda. Durante el año ´97 reforzaron su repertorio y grabaron el tema ‘Control’ en un compact disc promocional del proyecto ‘Escuelas de Rock’. Además reunieron todas sus producciones creando una producción independiente, que difundieron mediante presentaciones en vivo en distintas comunas de Santiago. Finalmente cerraron el año estrenando el tema ‘Control’ en una presentación en la sala SCD, durante el mes de diciembre. El año 1998 estuvo plagado de nuevas oportunidades para Sinergia: - Durante el mes de marzo formaron una agrupación de bandas comunales, que se encuentra realizando eventos con frecuencia mensual. - A principios del mes de abril, fueron invitados por la banda ‘Chancho en Piedra’ para presentarse junto a ellos en la sala SCD, en el ciclo ‘Semana Corrida’. - Realizaron una exitosa presentación televisiva en el programa ‘Todo por el Pupla’, de Gran Santiago Televisión, conducido por Flor Motuda. - Realizaron numerosas presentaciones en el pub ‘Opíparos’, de la comuna de Ñuñoa y en el pub ‘La Caverna Entre Calles’, ubicado en el sector de Gran Avenida. - A partir del mes de mayo fueron integrados a la programación de radio Concierto, con el tema ‘El Chupatrón’. - En el mes de julio de 1998, se presentaron en Discotheque Laberinto, como parte de un encuentro de artistas chilenos e italianos, en donde obtuvieron una muy buena acogida, tanto de su público como de los visitantes extranjeros. - Grabaron su segundo single para Radio Concierto, titulado "Poder" en el estudio ‘Acustic’ a fines del mes de diciembre. Y el año 1999 no se ha quedado atrás: - La agrupación de bandas comunales de Conchalí, formada en el año pasado, se refuerza y adquiere personalidad jurídica bajo el nombre de Coordinadora de Rock de Conchalí. - La banda participa en un CD tributo de bandas independientes a Soda Stereo lanzado en Argentina bajo el nombre "Gracias Totales" con el tema "En el séptimo día". - Finalmente lanzan su CD Independiente "Apoyando la demencia", con una recopilación de su mejor trabajo realizado a la fecha - Continuan con presentaciones en el circuito subterráneo, destacando la 'discotheque Zoom', 'la Picá de Don Chito' y el 'Opíparos Pub'. - Se unen a la banda dos nuevos integrantes: DJ y segunda guitarra. - Difusión y presentación de su material a través de la página www.mp3.com Durante el año 2000 la banda se ha dedicado a componer nuevos temas y preparar el lanzamiento de su nuevo album.


Sinergia fue formada a principios de la década del 90, por Pedro López, Alexis González y Rodrigo Osorio (Don Rorro), quienes combinando elementos del funk y el hard rock, decidieron comenzar a rodar bajo el nombre de Sinergia. Así, con letras que escapan de lo convencional, este grupo se ha mantenido vivo en la escena musical chilena y en constante actividad a partir de la década pasada. Sus verdaderos inicios se remontan a mediados de 1994, cuando se abocaron a componer sus propias canciones y un año después participaban en el proyecto Escuelas de Rock, con los temas 'Santiago USA' en 1995 y 'Control' en 1997. Más tarde, en 1998, reunieron las canciones que ya había grabado y editaron el demo "Apoyando La Demencia", donde destacaban temas como 'Chupatrón', 'Santiago USA', 'Poder', 'Vienen los Pakos' y 'Pacman'. Luego, colaborarían en el tributo a Soda Stereo lanzado por el sello argentino Dulce Limón, con el tema 'En El Séptimo Día'. Posteriormente, hacia fines de 1999 y principios del 2000, la banda entró en receso debido a la partida de su baterista, pero luego de siete meses y tras la llegada de Bruno Godoy en los tambores y un segundo DJ, el grupo retomó el camino y siguió con sus actividades y presentaciones comunales. Con esto, la alineación del grupo quedaba conformada por Don Rorro (voz), Pedro "Pedrales" (guitarra), Alexis González (bajo), Bruno Godoy (batería) y los DJs Panoramix y Humitas (scratch). Así fue como en abril y mayo del 2001, junto al productor Andrés Godoy, ingresaron a los estudios 'Mix' y registraron lo que sería su primer largaduración, que finalmente fue editado en agosto de ese mismo año y lanzado el 27 de noviembre en La Batuta. Actualmente, se encuentran en pleno trabajo de promoción de su álbum debut, simplemente titulado "Sinergia" y acaban de presentar dos videos para las canciones 'Mi Auto' y 'Cabeza De Abajo'. La banda promocionó su disco en gran cantidad de oportunidades, con presentaciones de excelente nivel y lanzamiento de singles que tuvieron gran impacto, tanto radial como televisivo (con los videoclips de estas mismas canciones), como 'Mujer Robusta', 'Concurso', 'Amor Alternativo' y 'Chilerobot'. Paralelamente a esto, trabajaban en la creación de canciones para su segundo largaduración. De este modo y, nuevamente, junto a Andres Godoy graban y mezclan en los estudios 'Mix' entre el 25 de febrero y el 19 de abril de 2004 lo que sería su segundo disco de estudio, al cual titularon 'Procésalo Todo', que hasta la fecha ya ha vendido gran cantidad de unidades. En estos momentos, Sinergia se encuentra haciendo tocatas y participando en importantes eventos a lo largo de Chile, destacando su presentación en el Día Nacional de la Música y en la Teletón 2004.

 
  Hoy habia 17 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! EL CONTENIDO DE ESTA PAGIA ES PARA TODO ESPECTADOR  
 
patoduck-222@hotmail.com www.fotolog.com/patoantoni222 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis